Como se ve en la imagen, la parte baja está compuesta por tres módulos de dos cajones cada uno, dos de ellos con cajones superpuesto y el otro con cajones paralelos.
Los dos primeros son iguales y sus medidas son: 48,4cm de alto, 80cm de ancho y 36,8cm de fondo.
En otros tutoriales he usado medidas enteras, aquí cogemos medidas decimales para que vean que al hacerlo nosotros lo podemos hacer como queramos o mejor nos convenga. Ahora sacamos el desglose de las tablas necesarias.
Para cada uno de los módulos necesitaremos:
|
De los dos costados no hay nada que explicar son lógicos, de las tablas horizontales una va a ser el suelo y la otra el techo. la superior podríamos cambiarla por dos regletas, su fin aparte de armar el mueble es tener una base para atornillar la encimera. Lógicamente al ir cajones dentro no lleva baldas interiores.
Zócalos, uno o dos de siete cm de altura, la altura también es relativa, le damos la que más nos guste. En la sección de librerias comento algunos detalles mas que no voy a repetir aquí.
A la trasera siempre le doy unos milímetros menos del total para asegurarme de que no sobresalga del mueble y la pongo a partir de la altura del zócalo para asegurarme de ajustarlo bien a la pared. También comento algo más en la sección de librerias.
Para sacar la medida de los frentes de cajón basta con dividir la altura del mueble por el número de cajones que ponemos y darle 1mm de holgura por arriba y otro por abajo al igual que a los laterales. Los frentes van a montar sobre el mueble, por lo cual el fondo del mueble se nos incrementara en casi 2cm que tendremos en cuenta a la hora de sacar la medida de la encimera. Hacen falta las tablas de los cajones que lo explico detalladamente en la sección de cajones dentro del espacio de cocinas.
En la página siguiente os detallo la forma de armar el mueble.